martes, 27 de enero de 2015

Creación tres. Mi gran viaje

Era un día muy especial para mi: El curso había terminado y afrontaba con ilusión mis primeras vacaciones sin mis padres. Al llegar al aeropuerto me encontré con mi amigo Juan Luis.

     -¡Que pasa tío! ¿Estas preparado para la aventura?
     -No he dormido en toda la noche. ¡Que ganas de llegar a Punta Cana!

De camino al lugar donde se factura escuchamos una voz que nos gritaba:

     -¡Oye chico!. ¿Se te ha caído esto?.
     -¡Es mi pasaporte!. Muchas gracias señora. Como se suele decir "mas vale caer en gracia que ser        gracioso".

Al llegar  al mostrador y facturar nuestras maletas, la azafata nos dijo:

     -Tenéis que ir a la puerta de embarque número tres. Está en el segundo pasillo a la derecha.
     -Gracias.
     -Que tengan buen viaje.

Justo al llegar a la puerta de embarque por la megafonía pudimos oír, "el vuelo con destino a Punta cana ha sufrido un retraso  por problemas de logística ajenos a la compañía. Disculpen las molestias".

     -Carlos, ¿que es eso de logística?
     -Yo que se tío, miralo en el móvil.
     -Aquí dice "conjunto de las medidas necesarias para llevar a cabo un fin determinado de un              proceso necesario"
     -Vamos, que estamos fastidiados.

Así comenzaron mis primeras vacaciones sin mis padres.


lunes, 22 de diciembre de 2014

Creación2. Antología PoéTICa.


Con diez cañones por banda,                                   Con diez megas por descarga,
viento en popa, a toda vela,                                      de subida y de bajada,
no corta el mar, sino vuela,                                       no surca web, clausurada,
un velero bergantín.                                                   un portátil personal.

Bajel pirata que llaman,                                            Baje un virus que llaman,
por su bravura, El Temido,                                       por su destrucción, El gusano,     
en todo mar conocido,                                              en todo internet  mundano,
del uno al otro confín.                                               del uno al otro portal.


José Espronceda                                                         José Espronceda 2.0


martes, 18 de noviembre de 2014

De Abad en Abad

Al amanecer abrigado en la abadía el abad abanicaba su abdomen, anhelando alguna ayuda  amigable.Abandonado por la ayuda, aguardaba ansioso asistir al aula de ábaco. Al acabar el aula acudía andando al asilo antes de almorzar. Arroz con almejas, alcachofas, almendras alimentaban al abad. Al acabar su almuerzo acudió a la academia de abades a adiestrar águilas.
Al atardecer, ardillas en los árboles  acompañaban al abad a sus aposentos, allí arengaba a sus amigos a apostar al ajedrez.